Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  23/10/2020
Tipo de producción científica :  Serie Técnica
Autor :  PIGURINA, G.; METHOL, M.; ACOSTA, Y.; BASSEWITZ, H.; MIERES, J.
Afiliación :  GUILLERMO PIGURINA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARÍA METHOL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; YAMANDU MARTIN ACOSTA AZPIROZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; HEINO BASSEWITZ, Convenio INIA/GTZ; JUAN MANUEL MIERES VISILLAC, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Guía para la alimentación de rumiantes
Fecha de publicación :  1991
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): INIA, 1991.
Páginas :  56p
Serie :  (INIA Serie Técnica; 5)
ISBN :  9974-556-01-9
ISSN :  1688-9266
Idioma :  Español
Contenido :  Esta publicación está dirigida a técnicos, productores y estudiantes, ofreciéndoles una herramienta de trabajo de gran utilidad y de sentida demanda desde hace largo tiempo. La importancia de contar con una tabla de Valor Nutritivo de Alimentos del Uruguay es bien conocida por todos. A medida que los sistemas de producción se intensifican aumenta la demanda de insumos y gran parte de los costos extra de producción corresponden a la alimentación animal. En esta primera edición se incluye el análisis de un número limitado de muestras y especies, pero seguramente servirá como punto de partida. A ella se se agregarán los conocimientos que se obtengan en el futuro sobre el valor nutritivo de los alimentos del Uruguay. La publicación también incluye información fundamental para ayudar a la interpretación de los componentes nutritivos de los alimentos, con especial enfoque hacia la producción lechera. Esta información la manejan fluidamente los técnicos y productores de otros países. Es tiempo que productores y técnicos uruguayos usemos el mismo lenguaje.
Palabras claves :  ALIMENTOS PARA ANIMALES; CONTENIDO NUTRICIONAL; COOPERACIÓN ALEMANA; FORMULACION DE RACIONES; GTZ.
Thesagro :  ALEMANIA; ALIMENTACION DE LOS ANIMALES; COMPOSICION APROXIMADA; COSTOS; DIGESTIBILIDAD; MATERIA ORGANICA; NUTRICION ANIMAL; PIENSOS; RUMIANTE; SUPLEMENTOS; URUGUAY; VALOR ENERGETICO; VALOR NUTRITIVO.
Asunto categoría :  --
L02 Alimentación animal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/2955/1/111219220807113951.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB2726 - 1INILB - PPUY/INIA/ST/5st5
LE40253 - 1INILB - PPLE-UY/INIA/ST/5LE 11317
TBO19737 - 1INILB - PPUY/INIA/ST/5st5

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  06/11/2014
Actualizado :  08/03/2021
Tipo de producción científica :  Poster
Autor :  MORALES-PIÑEYRUA, J.T.; ARAMBURÚ, M.; IRIGOYEN, M.; LOPEZ, K.; PLA, M.; LA MANNA, A.; MENDOZA, A.
Afiliación :  JESSICA TATIANA MORALES PIÑEYRUA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARCELO PLA TEJERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALEJANDRO FRANCISCO LA MANNA ALONSO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALEJANDRO FRANCISCO MENDOZA AGUIAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Efecto del uso de un probiótico en la incidencia de diarreas en terneros lactantes de raza Holstein.
Fecha de publicación :  2013
Fuente / Imprenta :  In: JORNADAS URUGUAYAS DE BUIATRÍA, 41, 2013, Paysandú, Uruguay. Posters. Paysandú, UY: Centro Médico Veterinario de Paysandú, SUB, SMVU. 2013.
Páginas :  p.164-165.
Idioma :  Español
Contenido :  Resumen: El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del uso de un probiótico sobre la incidencia de diarreas en terneros lactantes. Se utilizaron 36 terneros Holstein del rodeo de la Unidad de Lechería de INIA ?La Estanzuela?. Los animales fueron bloqueados por paridad de la madre y asignados al azar a uno de tres tratamientos (12 terneros por tratamiento = 6 hembras y 6 machos) a partir del segundo día de vida. Por 8 semanas todos los animales fueron alimentados con leche entera; durante las primeras 6 semanas se ofrecieron 4 litros por día en dos turnos; y dos semanas antes del desleche se disminuyó la cantidad a 3 litros una vez por día. Los tratamientos fueron: Trat0 = grupo control; trat20 = leche+20ml de probiótico; trat40 = leche+40ml de probiótico. La ración iniciadora y el agua se comenzaron a ofrecer a los 7 días de nacidos, 2 horas después de suministrar la leche de la mañana. Diariamente se registró el escore de materia fecal (1 a 4) a partir del cual se calculó el índice de consistencia fecal (ICF) semanal, y la proporción de animales con diarrea el primer y segundo mes de vida. Ni el ICF ni el porcentaje de animales con diarrea difirieron entre tratamientos. Sí hubo diferencias entre semanas, siendo las primeras 4 semanas donde se observaron los mayores ICF y la mayor cantidad de animales con diarrea. En nuestras condiciones, el uso de un probiótico en terneros de raza Holstein durante la etapa de lactante no influyó en la incidencia de diarreas durante ... Presentar Todo
Palabras claves :  PROBIÓTICOS.
Thesagro :  SALUD ANIMAL.
Asunto categoría :  E16 Enfermedades de los animales
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15304/1/JB2013-164-165.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE100708 - 1PXIPS - DDRBI-LE
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional